Tipos, tonos y usos con revestimiento de piedra pizarra

Tabla de contenido

Hay muchos revestimientos para fachadas en el mercado, pero la piedra pizarra es uno de los más usados, porque da un aspecto diferente y acogedor a las fachadas donde se usa y proporciona otras cualidades muy interesantes.

Los usos de revestimiento de piedra pizarra son muchos, ya que este material es el preferido de muchos constructores, por todas las características y propiedades que reúne para el revestimiento de fachadas.

Debido a las características únicas de la pizarra, se puede conseguir muchos tipos y tonos de la misma, que hace que se tenga un amplio abanico de opciones para escoger lo que se desee en un revestimiento.

Dependiendo del tipo y del tono que tenga la pizarra, se puede dar un toque único y destacable a una fachada, con un producto, que, usado adecuadamente, puede durar por mucho tiempo.

¿Cuáles son los usos del revestimiento de piedra pizarra?

La pizarra es un material de piedra natural que está compuesto de manera principal por ceniza y arcilla endurecida.

Generalmente, puede identificarse por su coloración gris oscura, aunque su color puede variar, dependiendo del origen de la pizarra.

Esta roca es muy empleada para la construcción de techos y pisos, aunque también es muy utilizada para el acabado de paredes interiores y exteriores de viviendas o edificios. Cuando es usada para construir o cubrir paredes, se le llama revestimiento de pizarra.

El revestimiento de paredes puede ser completo o también como moldura. Se puede usar en paneles planos o en baldosas más pequeñas que son parecidas a la cerámica o a la porcelana.

Cuando se usa en interiores, la pizarra se corta de forma muy fina para que su peso se reduzca y pueda ser más flexible para su instalación. El revestimiento de pizarra se emplea para duchas, chimeneas o para las encimeras de cocina.

En exteriores, el revestimiento de pizarra se instala de manera parecida al revestimiento del ladrillo tradicional. Es cortada en bloques pequeños denominado esculturas y se levanta con amarres de ladrillo o mortero de mampostería.

Como otros revestimientos de piedra, la instalación de la pizarra es diseñada como un sistema de muro cortina. Esto quiere decir, que la superficie del acabado es autoportante y se separa de las paredes estructurales del edificio, para permitir su drenaje.

El revestimiento de la pizarra, también puede encontrarse como tejas o paneles grandes para su instalación en el exterior. Ambos se pueden instalar sobre un tablero de cemento o sobre concreto.

En esta clase de aplicación, la pizarra debe ser cortada en pedazos muy delgados, para reducir la tensión en la estructura de la fachada.

Tonos de la piedra pizarra

La coloración natural de la pizarra es uno de los beneficios de usar este material, al igual que su aspecto de grano firme.

Se pueden hallar láminas de pizarra de color negro, pero también se pueden encontrar en verde oscuro, marrones, grises, negro azulado, con vetas de color pardo o de color piedra.

Estos tonos dependen de los tipos de piedra pizarra y del ambiente donde se formó originalmente.

Con el tiempo, la pizarra puede desarrollar una apariencia polvorienta y blanca, que puede minimizar valor a su belleza natural.

Esto es conocido como eflorescencia y se origina cuando los depósitos de sal que están dentro de la pizarra, se filtran por medio de los poros y se forman de nuevo en la superficie.

La eflorescencia debe diluirse con el tiempo o ser eliminada con sistemas de limpieza química.

Características del uso de la pizarra en revestimientos

La pizarra puede encontrarse con distintas formas y dimensiones, desde redondas de tamaño pequeño hasta losetas rectangulares de gran tamaño, así que ofrece una gran variedad y versatilidad.

Debido a esto, se pueden encontrar piezas de cualquier grosor, solo hay que saber cómo usar la piedra pizarra y prepararla con el tamaño adecuado para cada proyecto.

La pizarra también puede tener diferentes acabados que pueden usarse en muchos tipos de edificio, según el estilo que se quiera. En las viviendas o edificios de estilo rustico, se utiliza la pizarra con superficie regular y con aspecto natural.

Para las viviendas de estilo moderno, es común que la pizarra se use con piezas de mayor tamaño y con un acabado uniforme, pulido y liso.

Pero la pizarra no solo se usa en revestimientos, también es muy popular en los tejados, porque es un material que resiste la humedad, que casi no absorbe el agua de la lluvia, haciendo que sea un excelente aislante, casi completamente impermeable.

La pizarra soporta muy bien los elementos externos y puede aguantar la comprensión que se origina por el frio y la dilatación que ocasionan diferentes materiales por las altas temperaturas. Por eso es un gran aislante del calor y del frio.

Este material es muy duradero, a pesar de que se puede separar en láminas fácilmente, debido a que su composición no tiene aglomerados y, además, su mantenimiento es muy sencillo, prácticamente manteniéndose solo.  

Beneficios de usar piedra pizarra como revestimiento

El uso de revestimiento de piedra pizarra tiene muchos beneficios, no solo para la vivienda donde se instale, sino también para el medio ambiente.

El beneficio principal, es que la pizarra no necesita de un proceso industrial para su extracción y preparación, tampoco para dar forma a las piezas y todos sus componentes son naturales.

El tratamiento de la pizarra se hace prácticamente en el mismo punto de su extracción y el mismo no consume demasiada energía. No es necesario hornearla o aplicar un tratamiento para su corte y pulido.

Durante su extracción, que generalmente se hace a cielo abierto, no se emiten elementos dañinos, por eso las personas que trabajan en ella, no corren ningún riesgo, aparte del que puede ocasionar trabajar con elementos pesados.

La pizarra no es dañina para el organismo, porque su composición es natural y como su tratamiento se hace en el mismo lugar de su extracción, no es necesario su traslado a ningún otro lugar que no sea el de su instalación.

Artículos y Blogs